• En voz baja
  • Posts
  • Entrevistas a mujeres que inspiran: emprender de forma sostenible.

Entrevistas a mujeres que inspiran: emprender de forma sostenible.

Hoy tuvimos una conversación muy especial con Paula Franco, la mente detrás de la tienda a granel Graneao, un negocio lleno de valores alineados con el cuidado del medio ambiente. En esta entrevista conversamos sobre su historia, sus valores y muchos consejos para quienes deseen tener un consumo más consciente y emprender con valores sostenibles.

¿Cómo nació la idea de crear una tienda de venta a granel? ¿Hubo algún momento clave o inspiración que te motivó a dar el primer paso?

Mi búsqueda de alternativas para mejorar mi salud digestiva me llevó a valorar aún más la pureza de los alimentos y la importancia de reducir nuestro impacto ambiental, con una visión compartida con Jorge, mi compañero: crear un espacio en Manizales que facilitara un estilo de vida más saludable y sostenible a través de la venta a granel y fue así como empezamos a tejer la propuesta inicial de Graneao.

El momento clave que nos motivó a dar el primer paso fue la oportunidad de arrendar un local que se ajustaba a nuestras necesidades y visión. Sin embargo, una experiencia personal del pasado influyó profundamente en la esencia de Graneao. Durante mi tiempo en Perú, tuve la fortuna de conocer una bioferia que se convirtió en un modelo inconsciente de lo que aspiraba a crear en Manizales. La conexión directa con los productores, el ambiente comunitario y la diversidad de personas que valoraban los productos auténticos dejaron una huella en mí. Aunque no era mi objetivo directo al iniciar Graneao, esa experiencia se convirtió en la inspiración para el tipo de ambiente y comunidad que buscamos construir.

Qué hermosa historia. Es increíble cómo algunos sucesos de nuestra vida son clave para la construcción de nuestros objetivos y la elección de nuestra vocación. ¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste al iniciar un negocio con principios ecológicos en un mundo tan marcado por el consumo rápido y el plástico?

El mayor desafío al iniciar Graneao, un negocio con principios ecológicos, en un mundo tan marcado por el consumo rápido y el plástico, fue navegar la brecha entre nuestros valores y las arraigadas costumbres del mercado.

Por un lado, sentíamos una profunda convicción de ofrecer alternativas a granel, reduciendo el desperdicio de envases y promoviendo productos naturales y de calidad. Sin embargo, nos enfrentamos a un consumidor acostumbrado a la inmediatez, a la conveniencia del empaque individual y, a menudo, a precios más bajos ofrecidos por productos convencionales con una menor consideración ambiental.

El reto inicial fue encontrar proveedores que compartieran nuestros principios y ofrecieran productos a granel de calidad, con opciones de empaque sostenibles para el transporte.

Entiendo muy bien esa dificultad, que también atravieso en mi negocio de cosmética natural: las personas están acostumbradas a otras formas de consumo que, en parte, están marcadas por la publicidad y la influencia de las redes sociales. Las personas prefieren comprar un producto contaminante, dañino para la salud, costoso y que ofrece falsas promesas a algo más natural, ecológico y menos publicitado. Esto mismo ocurre en el área de la alimentación: hemos abandonado nuestra forma ancestral de comer para llenar nuestro organismo con “alimentos” que nos enferman, pero que normalizamos porque los vemos en todas partes. Ahora cuéntame: ¿Qué valores personales están más presentes en tu proyecto? ¿Cómo se manifiestan en el día a día de tu tienda?

La transparencia con la que seleccionamos nuestros productos, buscando conocer su origen y a los productores detrás de ellos. La conexión nos impulsa a construir relaciones significativas, y la responsabilidad nos marca el camino hacia un negocio que no solo sea viable económicamente, sino que también contribuya a un mundo mejor.

¿Y cómo ha cambiado tu forma de consumir y de relacionarte con los alimentos desde que emprendiste este camino?

Emprender en Graneao ha enriquecido mi vida personal al transformar mi relación con los alimentos, haciéndola más consciente, informada, sostenible y profundamente conectada con el origen y el valor real de lo que comemos.

¿Qué productos son los más populares en tu tienda y cuáles crees que deberían tener más reconocimiento por sus beneficios?

Los más populares son los productos para el desayuno (Avena, Granola): opciones prácticas y saludables para empezar el día, muy populares entre personas con estilos de vida activos. Sobre los que deberían tener más reconocimiento, sin duda los frutos secos y las semillas: almendras, nueces, marañones, chía, linaza y semillas de girasol son básicos para muchos de nuestros clientes, ya sea para snacks saludables, complementar desayunos o incluir en preparaciones. Su versatilidad y beneficios nutricionales los hacen indispensables.

Me imagino que has visto una mejora en tu salud al preferir esos alimentos más conscientes y poco procesados, pero muchas personas aún ven el consumo a granel como “incómodo” o “poco práctico”, ¿qué le dirías a alguien que quiere empezar a consumir de forma más consciente pero no sabe por dónde empezar?

Entiendo perfectamente esa percepción. El cambio a un consumo más consciente, como el granel, puede parecer un paso grande al principio. A alguien que quiere empezar pero se siente abrumado, le diría lo siguiente:

Empieza pequeño, paso a paso. No tienes que transformar toda tu despensa de la noche a la mañana. Elige una o dos categorías de productos que consumes con frecuencia y donde te sientas más cómodo empezando a comprar a granel.

Hazlo parte de tu rutina. Lleva contigo unas cuantas bolsas de tela reutilizables cuando vayas al supermercado o a nuestra tienda Graneao. Al principio puede que lo olvides, pero pronto se convertirá en un hábito tan natural como llevar las llaves.

No tienes que hacerlo perfecto. Si alguna vez olvidas tus envases, no te frustres. Puedes usar las opciones que te ofrezcamos y recordarlo para la próxima. Lo importante es empezar y avanzar, aunque sea poco a poco.

Tienes razón en eso de que los hábitos sostenibles se pueden convertir en un hábito tan natural como llevar las llaves. Me hiciste recordar la época en que viví en México, donde no te dan bolsas en los supermercados o las tiendas. Al comienzo era un problema cada que tenía que mercar porque olvidaba mis bolsas de tela, hasta que comencé a habituarme a cargarlas siempre conmigo. Este hábito aún lo conservo y ha evitado que consuma muchísimas bolsas de plástico. ¿Cuál ha sido el momento más gratificante desde que abriste tu tienda?

Aunque hemos tenido muchos momentos hermosos, como la obtención del sello de Negocios Verdes o el éxito de nuestros talleres, la experiencia de ver un impacto directo y positivo en la vida de un cliente gracias a lo que ofrecemos en Graneao sigue siendo el momento más gratificante. Es la confirmación de que el corazón que pusimos en este proyecto estaba resonando con nuestra comunidad.

¿Qué sueñas para el futuro de tu emprendimiento? ¿Hay proyectos o ideas que te gustaría desarrollar más adelante?

Para el futuro de Graneao, sueño con verlo florecer como un referente regional en el consumo consciente y sostenible, un espacio donde la comunidad no solo encuentre productos de calidad a granel, sino que también se sienta inspirada y empoderada para tomar decisiones más responsables con su salud y el planeta.

Toda tu historia ha sido muy inspiradora, quiero felicitarte por atreverte a hacer las cosas de forma distinta. A seguir tu corazón y ser firme en los valores que acompañan tus acciones. Para terminar, quiero que le regales un consejo a otras mujeres que quieren emprender con propósito, pero que sienten miedo o dudas.

A otras mujeres que sueñan con emprender con propósito o inclusive emprender en un mundo de alimentación saludable les diría desde el corazón y desde la experiencia de Graneao:

Encuentren su "por qué" profundo y conéctense con él constantemente. Cuando el propósito es genuino y resuena con sus valores más íntimos, se convierte en una fuente inagotable de motivación y fuerza para superar los obstáculos. Ese "por qué" será su faro en los momentos de incertidumbre.

No esperen a tenerlo todo perfecto para empezar. El perfeccionismo puede ser un gran paralizador. El camino se construye paso a paso, aprendiendo sobre la marcha. Lancen su idea en una versión inicial, escuchen a su público, iteren y mejoren continuamente. La acción es la mejor antídoto contra la duda.

¡Gracias Paula por aceptar la invitación a este espacio que, espero, haya sido enriquecedor para nuestras lectoras (es).

Conoce más sobre Graneao:

Instagram: @graneao_tienda

WhatsApp: +57 3054168767